viernes, 20 de agosto de 2021

PLD afirma que el presidente Abinader está improvisando




“Tampoco podemos obviar la pésima gestión de la propia crisis de salud por parte del PRM”, dijo Mariotti, al iniciar sus críticas sobre el manejo de la pandemia.



PLD afirma que el presidente Abinader está improvisando

 

“La promesa de la doble ayuda para la Tarjeta Solidaridad, incumplida. El salario de 500 dólares para policías y militares, incumplido. El programa de los 10 mil pesos para los desempleados, incumplido. Reducir el precio de los combustibles, incumplido. La reducción del costo de la canasta básica, también incumplido”, puntualizó.

Respecto a la improvisación, arremetió en contra de lo hecho por el Gobierno en lo referente a temas del país.

Sobre la economía, criticó el aumento de la canasta básica, del pollo, la crisis de empleo, la falta de programas sociales y el incremento de la pobreza.

Denunció el despido de cientos de técnicos agropecuarios que, según el PLD, fue uno de los factores que derivaron a la aparición de la peste porcina africana y del “colapso del sistema de trazabilidad”, lo que también llevó al aumento de precios en productos como el pollo. Al mencionar la educación, cuestionó los más de 5 mil millones de pesos gastados en un modelo educativo que “fracasó” y que provocó “la pérdida del año escolar y el desertar de decenas de miles de estudiantes”.

Codue
El presidente del Codue, pastor Feliciano Lacen Custodio, sostuvo que hace falta deseo de todas las “fuerzas vivas de la nación”, a fin de que existan voluntades, consenso para realizar los cambios estructurales y la deuda acumulada de los diversos problemas que afectan a los dominicanos en cuanto a seguridad social, salud, calidad de vida, y el cumplimiento del “imperio de la ley”, entre gobernantes y gobernados.

Dijo que se necesita tiempo, voluntad y mucha disposición para llevar a cabo el pliego de las 12 reformas presentadas por el mandatario en su discurso.

Consideró que no puede esperar más tiempo la reforma de salud, la seguridad social, el pacto eléctrico, el fortalecimiento de una educación de calidad, el problema del agua, el sistema de transporte funcional y seguro y el cambio en la Policía Nacional

“Es necesario seguir fortaleciendo los esfuerzos y lograr la protección de la integridad territorial, contrarrestando las fuerzas externas que quieren dañar nuestra independencia, y que laceran y amenazan constantemente la soberanía de la nación”, dijo Lacen Custodio.

Reforma constitucional
El anuncio de una reforma a la Constitución hecho por el presidente Abinader para consolidar la independencia del ministerio público, ha encontrado apoyo y rechazo en la clase jurídica.

El experto en derecho constitucional, Eduardo Jorge Prats, consideró que se trata de un loable propósito la reforma constitucional que ha prometido Abinader para apuntalar la democracia y el Estado de Derecho. “Esperemos el anteproyecto para juzgar la bondad de la misma. Y esperemos también que el  populismo constitucional no trastorne a la Asamblea Revisora”, señaló Jorge Prats.




“La promesa de la doble ayuda para la Tarjeta Solidaridad, incumplida. El salario de 500 dólares para policías y militares, incumplido. El programa de los 10 mil pesos para los desempleados, incumplido. Reducir el precio de los combustibles, incumplido. La reducción del costo de la canasta básica, también incumplido”, puntualizó.

Respecto a la improvisación, arremetió en contra de lo hecho por el Gobierno en lo referente a temas del país.

Sobre la economía, criticó el aumento de la canasta básica, del pollo, la crisis de empleo, la falta de programas sociales y el incremento de la pobreza.

Denunció el despido de cientos de técnicos agropecuarios que, según el PLD, fue uno de los factores que derivaron a la aparición de la peste porcina africana y del “colapso del sistema de trazabilidad”, lo que también llevó al aumento de precios en productos como el pollo. Al mencionar la educación, cuestionó los más de 5 mil millones de pesos gastados en un modelo educativo que “fracasó” y que provocó “la pérdida del año escolar y el desertar de decenas de miles de estudiantes”.

Codue
El presidente del Codue, pastor Feliciano Lacen Custodio, sostuvo que hace falta deseo de todas las “fuerzas vivas de la nación”, a fin de que existan voluntades, consenso para realizar los cambios estructurales y la deuda acumulada de los diversos problemas que afectan a los dominicanos en cuanto a seguridad social, salud, calidad de vida, y el cumplimiento del “imperio de la ley”, entre gobernantes y gobernados.

Dijo que se necesita tiempo, voluntad y mucha disposición para llevar a cabo el pliego de las 12 reformas presentadas por el mandatario en su discurso.

Consideró que no puede esperar más tiempo la reforma de salud, la seguridad social, el pacto eléctrico, el fortalecimiento de una educación de calidad, el problema del agua, el sistema de transporte funcional y seguro y el cambio en la Policía Nacional

“Es necesario seguir fortaleciendo los esfuerzos y lograr la protección de la integridad territorial, contrarrestando las fuerzas externas que quieren dañar nuestra independencia, y que laceran y amenazan constantemente la soberanía de la nación”, dijo Lacen Custodio.

Reforma constitucional
El anuncio de una reforma a la Constitución hecho por el presidente Abinader para consolidar la independencia del ministerio público, ha encontrado apoyo y rechazo en la clase jurídica.

El experto en derecho constitucional, Eduardo Jorge Prats, consideró que se trata de un loable propósito la reforma constitucional que ha prometido Abinader para apuntalar la democracia y el Estado de Derecho. “Esperemos el anteproyecto para juzgar la bondad de la misma. Y esperemos también que el populismo constitucional no trastorne a la Asamblea Revisora”, señaló Jorge Prats.


Fuente : Listin Diario











SHARE THIS

0 comentarios: