sábado, 10 de junio de 2023

La alcaldesa Hanói Sánchez resalta la importancia del inicio de la construcción de la verja del Boulevard Tenguerengure, en San Juan

La alcaldesa Hanói Sánchez resalta la importancia del inicio de la construcción de la verja del Boulevard Tenguerengure, en San Juan




El monto de la primera etapa de la obra es de 100 millones de pesos, según el director ejecutivo de la EGEHID.

Por Cristhian Mateo

San Juan de la Maguana

La alcaldesa por el municipio de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez Paniagua, resaltó la importancia del inicio de la construcción de la verja perimetral del Boulevard Tenguerengure, obra que tendrá un costo de 100 millones de pesos, y será construida con fondos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID). 


"Yo estoy muy feliz porque San Juan de la Maguana va a tener un corredor de 3.6 kilómetros. Un corredor magnífico, con unos 26 paseos y unos ocho corredores. Cada paseo, cada corredor, va a contar una historia de identidad y de sueños de esta provincia", expuso.


La ejecutiva municipal dijo que en principio, el presidente Luis Abinader "no entendía mucho el proyecto y él les dijo que lo llevaran al proyecto y luego de conocerlo personalmente es uno de más interesados en ver realizada la obra".


"Los fines de semana será como una especie de feria, un espacio de ventas y que los periodistas tendrán la opcional de exponer y vender libros en el espacio de la comunicación", indicó finalmente Hanói Sánchez.

La alcaldesa por San Juan de la Maguana habló a los medios de comunicación luego de participar en el acto del primer palazo para la construcción de la primera etapa de la verja perimetral del Boulevard Tenguerengure, actividad realizada en el sector de Villa Flores.

Los puntos o paradas del Boulevard Tenguerengure serán construidos en una segunda etapa, expresó el ingeniero, Rafael Salazar, director ejecutivo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana.

La actividad fue presidida por el director ejecutivo de EGEHID, Ing. Rafael Salazar y contó con la presencia de la gobernadora, Elvira Corporan, el diputado Nidio Encarnación, el subdirector nacional del Inapa, Carlos Morillo (Chijo), Nicolás de los Santos, director provincial del INESPRE, entre otros funcionarios, dirigentes comunitarios y residentes del sector.



jueves, 1 de junio de 2023

Ministro Deligne Ascención inicia programa" Obras Públicas con la Gente" en San Juan de la Maguana

Ministro Deligne Ascención inicia programa" Obras Públicas con la Gente" en San Juan de la Maguana

 Santo Domin



.-
 El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, dejó iniciado este miércoles en la provincia San Juan el programa “Obras Públicas con la Gente”, que consiste en una amplia jornada que incluyen trabajos de acondicionamiento de caminos vecinales, arreglo de calles, señalización vial, operativos médicos, pintura de puentes, entre otras.

El ministro Deligne Ascención, al encabezar el acto de lanzamiento del programa, realizado en el polideportivo de este municipio, dijo que durante 21 días el MOPC, a través del Viceministerio de Coordinación Regional, tendrá una presencia más allá de la que se conoce, con las obras habituales.

“En el programa Obras Públicas con la Gente estaremos desarrollando una serie de acciones pequeñas, pero de mucha significación para las personas a ser impactadas”, destacó.

Expresó que el presidente Luis Abinader siempre tiene presente que las distintas instituciones tienen que llegar a la mayoría de la gente, al tiempo de destacar la importancia y el valor social que tienen las pequeñas obras para las comunidades que son beneficiadas.

Dijo que los equipos del MOPC, incluidos bulldozers, camiones, palas mecánicas, greadars, retroexcavadoras, y otros estarán por espacio de tres semanas en jornadas como limpieza de parques, acondicionamiento de instalaciones deportivas, de caminos vecinales y calles, construcción de aceras y contenes, cambio de pisos de tierra por cemento.

También, poda de árboles y control de vegetación en toda la longitud del camino, limpieza de aceras y contenes, de alcantarillas y cunetas.

Entre las obras a intervenir citó el camino vecinal Los Córbanos-Las Yayas-El Rosario, y distintas calles de los sectores Los Militares y Picantina.

Sostuvo que esos trabajos tienen por objetivo mejorar las condiciones en las vías, apoyar el desarrollo macroeconómico de la zona, preservar la efectiva comunicación vial, y disminuir en mediano plazo la inversión pública en reconstrucción de la red vial.

Asimismo, refirió que las unidades médicas y odontológicas estarán ofreciendo consultas médicas y atendiendo a cientos de personas, que también serán beneficiadas con los servicios que ofrecen el Inespre y los Comedores Económicos.

La gobernadora provincial, Elvira Corporán, felicitó y agradeció al presidente Abinader y al ministro Ascención por facilitar que en San Juan se haga realidad el programa Obras Públicas con la Gente. El sacerdote Feliciano Méndez Gerónimo bendijo el inicio de los trabajos.

Los trabajos de rehabilitación a realizar en el camino vecinal Los Córbanos-Las Yayas-El Rosario, con una longitud de 10.34 kms y cuyos alrededores tienen una economía basada en la ganadería, incluyen extracción y reposición de material inservible, intervención de obras de drenaje.

El MOPC intervendrá en el sector Los Militares las calles José Antonio Figuereo, Epifanio Jiménez con su prolongación, A, B y C, Padre Billini, y calles de Loren y del Río, con una longitud total de 1,512 metros y de 1,277 metros cúbicos el volumen de material a colocar.

En el sector Picantina serán intervenidas 13 calles, todas que se denominan por número, del 1 al 13, con una longitud total de 1,579 metros, y 1,5l39.3 metros cúbicos el volumen de material a colocar.

Asistieron a la actividad los viceministros de Coordinación Regional, Mélito Santana; de Mantenimiento Vial, Luis Bastardo; el director de Pavimentación Vial, Alejandro Brito; la directora de Programas Sociales, Yasmina Veras; el director de la Comipol, general Rafael Vásquez Espínola; el director de Mantenimiento Vial, Demetrio Luciano; Pedro Mejía, director de Bacheo 24/7, y Pedro Rodríguez, director del programa Peón Caminero.

También, los diputados y Frank Ramírez y Nidio Encarnación, y el presidente de la Sala Capitular, Francisco de León.

viernes, 26 de mayo de 2023

Federación de Caficultores entrega Plantas de café y préstamos a productores en San Juan

Federación de Caficultores entrega Plantas de café y préstamos a productores en San Juan

 La Federación de Caficultores y Agricultores para el Desarrollo de San Juan Inc. (FECADESJ) en coordinación con el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) realizaron la mañana de este jueves un acto de entrega de más de 150 mil plantas de café a productores de la Cuenca del Rio Yaque del Sur.

Este acto fue realizado en la comunidad de Loma de Yaque perteneciente al Municipio de Bohechìo y conto con la presencia del Presidente de FECADESJ Antonio Luciano y el Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) Ing. Leónidas Batista Díaz y más de cientos de productores y productoras de la zona.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la productora de Café Yisela Ramirez quien es presidenta de la asociación de productores (as) del Distrito Municipal de Yaque.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Antonio Luciano quien expreso que los productores de café también se les entregarán 200,000 cepas de plátano, guineo, jengibre, Qurquma y yautía, con el objetivo de que estos produzcan alimentos para su familia y estos servirán para la conservación de los suelos para evitar que el sedimento con la lluvia llegue a la Presa de Sabana yegua.

También el presidente de Fecadesj entrego préstamos de los fondos rotarios   a productores de café valorado en RD$ 700,000.00 que serán usados por estos para darle mantenimiento a la finca de café.




Por su parte el Director del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) Ing. Leónidas Batista Díaz quien estuvo a su cargo las palabras centrales dijo que el café es el cultivo que simboliza la vida y que se da con su propio origen.

El funcionario también anuncio que el Ministerio de Agricultura cumplirá con la entrega de los materiales de siembra que se comprometió el Ministro de Agricultura Lic. Limber Cruz y el Viceministro de Producción Ing. Eulalio Ramirez.

Finalmente, el funcionario llamo a los caficultores a no guardar las plantas de café y aprovechar las lluvias ya que esta es favorable para las mismas. 

jueves, 18 de mayo de 2023

Plan de Desarrollo San Juan, entregó 78 millones de pesos a 88 productores de cebolla de Vallejuelo. ​

Plan de Desarrollo San Juan, entregó 78 millones de pesos a 88 productores de cebolla de Vallejuelo. ​


San Juan , Municipio de Vallejuelo RD- El Plan de Desarrollo Económico para la provincia de San Juan, que dirige el Ing. Luis Bonilla, entregó la mañana de este jueves alrededor de 80 millones de pesos a productores de cebolla del municipio de Vallejuelo.  

El ing. Bonilla en sus declaraciones dijo que : " se está cumpliendo con la palabra empeñada del ministro de Agricultura Limbert  Cruz,."Quien le había pedido a los productores pesar su cebolla para garantizarle precios y estabilidad" que fue el único compromiso que hizo el ministro.

El Plan san juan, el banco Agrícola y el ministerio de Agricultura, mantienen una conexión permanente para seguir impulsando el desarrollo sostenible de la producción del valle de san juan como es el deseo del presidente Luis Abinader.

Rostros de satisfacción fueron presenciados de decenas de productores dedicado a la siembra de cebolla, tras anunciar que estarían recibiendo el pago

miércoles, 10 de mayo de 2023

PN capacita a miembros de la Regional Oeste en San Juan

PN capacita a miembros de la Regional Oeste en San Juan

 

Por Cristhian Mateo

Con el objetivo de capacitar a sus agentes y continuar el desarrollo de la Reforma Policial, la Policía Nacional, realizó un taller dirigido a miembros de la Regional Oeste, en San Juan .

El inspector general de la institución, general Pedro Cordero, así como el subdirector Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), coronel Denny Diaz desarrollaron los temas del correcto accional policial; el correcto llenado de las actas; el uso correcto de las redes sociales entre otros temas.

De su lado, el director de la Regional Oeste, coronel Cristóbal Segura Medina, agradeció al director general de la uniformada, mayor general Eduardo Alberto Then, por instruir la visita de la comisión, para llevar los conocimientos necesarios para el buen accionar de los agentes del orden.

"Está actividad nos ayuda a trabajar con la comunidad, brindar mejores servicios de seguridad, servir y proteger a la ciudadanía, así como a controlar y anteponer el delito, para que el delincuente este dónde de estar: en la cárcel ", expuso.

La actividad fue celebrada en el Auditorio Sinecio Ramírez, del Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

jueves, 2 de marzo de 2023

La canasta de los más pobres está en $21,153

La canasta de los más pobres está en $21,153

 



Santo Domingo, RD

La canasta familiar para las familias de menores ingresos (quintil uno) aumentó RD$4,755.00, desde que el presidente Luis Abinader asumió el poder en agosto del 2020, pasando de RD$21,153.51 en esa fecha a RD$25,908.60 en enero de este año.

Los datos que ofrece el Banco Central señalan el comportamiento de las canastas básicas de los cinco quintiles o grupos económicos en que se dividen, de acuerdo al nivel de ingresos de las familias.

De acuerdo con la estadística, la canasta del quintil dos, en agosto 2020 se ubicaba en RD$27,663.11 y a enero 2023 se encontraba en RD$33,787.97, unos RD$6,124.86 más.

La canasta del quintil 3 estaba en RD$32,950.98 y subió a RD$39,687.09, unos RD$6,736.11 más.

En el caso del quintil 4, los precios de la canasta variaron de RD$38,601.74 a RD$46,341.85, unos RD$7,740.11 más, y para el quintil 5, la variación fue de RD$60,187.65 a RD$71,188.67, lo que representa un incremento de RD$11,001.02.

La canasta promedio o nacional, en ese periodo aumentó RD$7,401.00, al variar de RD$36,083.88 a RD$43,484.94.

La variación en los precios de los productos de la canasta básica se deben, según los economistas, al proceso inflacionario.

Cancelan empleado de Educación en período de licencia

Cancelan empleado de Educación en período de licencia


 Pedernales.- Un empleado del Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) denunció que fue cancelado mientras estaba de licencia médica, y que no ha recibido sus prestaciones laborales.

Julián Méndez Ferreras, enfermo, sin trabajo y con siete hijos que reclaman alimentos, dijo que fue desvinculado del Minerd y aún espera sus prestaciones o reposición, un año después.

Bajo una licencia médica, Méndez Ferreras recibió la triste noticia en abril del 2022, de que había sido desvinculado.

De acuerdo a denuncias, las autoridades de Educación han cancelado en la zona fronteriza, en la región sur, a miles de empleados de dicho ministerio.

A muchos no se les ha entregado sus prestaciones laborales, de acuerdo a las denuncias.

Méndez Ferreras fue nombrado en la escuela Bienvenido Morillo, donde fue designado como conserje, aunque su función en de portero.

Añade que posteriormente fue trasladado a la escuela Hernando Gorjon, en Pedernales.